El control de la carga de entrenamiento.

Para llevar a cabo un control de la carga de entrenamiento es necesario analizar el volumen, la intensidad y la frecuencia, porque son las variables del entrenamiento para establecer un control sobre el entrenamiento propuesto.

El volumen puede venir representado por el número de repeticiones de la sesión, el microciclo o el mesociclo, pero necesita de otros valores para complementar su evaluación.

También podemos incluir el tiempo bajo tensión de una carga, ya que puede determinar el tipo de manifestación de la fuerza que se está orientando el entrenamiento.

Por otro lado la intensidad establece la magnitud de la carga de entrenamiento que por norma general viene prescrita sobre porcentajes de 1RM o mediante el carácter del esfuerzo.

Atletas realizando ejercicios de battling ropes donde se muestra ejercicio donde confluye en volumen, intensidad y la densidad de entrenamiento.
Ejercicios de Battling Ropes.

Cabe añadir que la densidad es otro parámetro para cuantificar la carga de entrenamiento ya que formaliza el tiempo de recuperación entre estímulos porque a menor densidad, mayor carga y viceversa.

En cualquier caso mediante el volumen y la intensidad nos permite controlar la carga de un entrenamiento para supeditar un estímulo a un deportista.

Ejemplos del control de la carga

A continuación exponemos ejemplos del control de la carga que nos permiten desmenuzar la sesión de un entrenamiento de fuerza.

a) Para conocer el tonelaje desplazado tan solo debemos multiplicar el volumen por la intensidad.

PB 1/2 sentadilla 200kg/1RM/100%
Volumen5rep/3rep/2rep
Intensidad/%RM80%-90%-95%
Entrenamiento 5*80%(160)=800kg/3*90%(180)=540kg/2*95%(190)=380kg
Total carga externa800kg+540kg+380kg=1720kg
Tabla de control de tonelaje desplaza de entrenamiento

En este caso el tonelaje total de la sesión sería de 1720kg.

b) Para tener constancia del porcentaje medio con que se está trabajando para determinar su estimación sobre la fuerza máxima se debe dividir el total de carga por el número de repeticiones realizadas.

Total tonelaje1720kg
Total repeticiones 5rep/3rep/2rep= 10 repeticiones
Peso medio= T/REP1720KG/10rep= 172kg
Tabla de control de peso medio de carga de un ejercicio.

En este caso el porcentaje medio de carga del entreno sobre un ejercicio sería de 172kg.

c) También podemos conocer la intensidad media relativa de la carga multiplicando el peso medio de carga por 100 y dividirlo por el porcentaje de 1RM.

IMRIMR:Peso Medio*100/1RM
IMRIMR:172kg*100/200kg= 86% sobre 1RM
Tabla control de Indice medio relativo de la carga de entrenamiento.

Por lo que la intensidad media relativa ascendería al 86%.

Esta última variable es muy interesante porque determina la intensidad que se ha llevado a cabo de un ejercicio con respecto a su fuerza máxima o su 1RM, por lo que se puede analizar si el objetivo de la sesión se ha realizado.

En definitiva, es indispensable llevar a cabo un control de la carga para analizar los estímulos programados ya que permite supeditar cada entrenamiento al principio de individualización del entrenamiento.